Nos encontramos casi al final del camino que estabamos recorriendo desde aquel "miercoles de ceniza", estamos en esa parte de camino en la que es bueno no pararse si no seguir... y seguir adelante... acompañar a Jesus en Jerusalem, en sus horas mas duras.
Esas horas de las que nosotros a lo largo de nuestra vida tenemos muchas, horas de noche, de oscuridad, de dolor, de llanto, de incertidumbre. Que bueno en estas horas imitar a Jesus, es decir, aunque nos brote del corazon, como le broto a El, decir: "Dios mio, Dios mio por que me has abandonado", digamoslo son actitudes muy humanas, pero a la vez confiemos en el Amor del Padre y como no, digamos HAGASE TU VOLUNTAD.
Hoy a la mañana veia un pequeño fragmento de una pelicula de las que estos dias televisan algunas, era sobre la Pasion de Jesus, vista con los ojos de Maria. Hay una imagen, cuando le comunican a Maria que han prendido a Jesus, ella hace una oracion pidiendo que no le pase nada, pero al final de su oracion dice: HAGASE TU VOLUNTAD.
Creo que puede ser el final de nuestras oraciones y sobre todo ser una de nuestras actitudes de vida, pedir y aceptar siempre su voluntad.
Un abrazo
Oscar
3 comentarios:
Sobre la frase de Jesús "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? he encontrado un hermoso comentario en el libro de Secundino Castro "El sorprendente Jesús de Marcos". Os lo transcribo.
Que, comulgando el Cuerpo y la Sangre de Cristo, asimilemos su experiencia del Abbá...
"Marcos quiere decir que Jesús ha muerto con el espíritu del salmo 22, pero desde una interpretación muy peculiar del autor. En efecto, desde pasajes anteriores se viene haciendo alusión a este salmo, que al final se convierte en un canto de acción de gracias por la liberación que realiza Yahvé en ese justo perseguido.
Pero, por la referencia que ahí se hace a Elías, es muy probable que con la cita de ese salmo Marcos quiera decir otra cosa. Con esas palabras algunos piensan que Jesús llamaba a Elías. En efecto, en el versículo 11 se lee Elí atha: mi Dios, tú. Esta expresión pronunciada por un moribundo crucificado pudo sonar en los oídos de algunos Elyah tha, en arameo, que ciertamente significa Elías ven. Jesús recitaría el salmo en hebreo y Marcos nos da la fórmula aramea; pero se refiere sólo al comienzo del salmo porque era como el título del mismo. Pudo recitar todo el salmo, pero lo que llamó la atención a los oyentes fue este versículo, o mejor las palabras de este versículo a las que nos hemos referido: Dice así: "A ti me confiaron al salir del seno, desde el vientre materno tú eres mi Dios". Todo el versículo está lleno de ternura. Se alude dos veces al seno y se hace relación a la madre. Desde este punto de vista podemos decir que Jesús murió con el Abbá en los labios."
Jueves Santo: Un dia brillante, no solo por que brille el sol, si no por que celebramos un hermoso dia, el dia del AMOR FRATERNO, ese gran regalo que nos dejo Jesus y que nos invito a practicar, que amemos, que amemos mucho y que amemos como El amo, a todos sin excepacion, a nuestros amigos y a los no tanto. Podemos afirmar que hoy celebramos lo que como cristianos debemos realizar AMAR.
Miremos como nos amo Jesus y que mejor forma que mirarlo que poniendo los ojos en lo que celebramos hoy y mañana, el prendimiento y la muerte de Jesus, El murio por que nos ama.
FELICIDADES tambien a todos los sacerdotes en este dia del sacerdocio.
y recoremos:
TANTO AMO DIOS AL MUNDO QUE ENTREGO A SU HIJO.
Con María, este sábado se convierte en esperanza para todos los débiles, los derrotados, los fracasados. En un mundo de lucha por sobrevivir, emerge más poderosa todavía la respuesta a tanto descalabro, a tanta ansiedad, a tanta frustación. Alguien lo ha asumido todo ello y lo está llevando a la luz, lo está regenerando.
Sábado de esperanza. Todos estamos llamados a resucitar. Nada ni nadie nos puede apartar de tanto amor de Dios manifestado en Jesús.
Publicar un comentario