Buenos dias a todos:
Hoy el autor de la vida, nos ha regalado un dia mas, un dia lleno de sol, lleno de luz, de alegria, y no solo por que al asomarnos a nuestras ventanas veamos la luz del sol o los niños jugando en las plazas o las gentes paseando en manga corta, si no por que hoy celebramos la figura de un hombre, de un hombre que paso por el mundo de forma discreta, pero con una gran mision, la de cuidar, proteger, educar a Jesus. Un hombre que seguramente no entendiese muchas cosas,pero camino guiado por Dios, confiando en El.
Un ejemplo para nosotros, ojala seamos un poco mas "Jose" y confiemos y andemos los caminos de la fe como el ando, y no creamos que para el fue facil por ser quien era, para Jose, como para nosotros el camino que nos presenta Jesus, es el mismo: un camino a veces dificil, a veces facil, a veces con tinieblas, a veces con luces. Pero un camino sencillo si nos fiamos de Dios y ponemos en el nuestros ojos.
Felicitaros a todos vosotr@s que llevais el nombre de Jose, y a todos los que sois padres.
Que tengamos un feliz dia
Un fuerte abrazo para todos
Unidos en la oracion.
Oscar
2 comentarios:
Gracias por esta hermosa reflexión, Óscar. Me atrevo a añadir unas líneas de Sta. Teresa, del libro de la Vida (cap. 6, nn. 7-8)
"Querría yo persuadir a todos fuesen devotos de este glorioso santo, por la gran experiencia que tengo de los bienes que alcanza de Dios. No he conocido persona que de veras le sea devota y haga particulares servicios, que no la vea más aprovechada en la virtud; porque aprovecha en gran manera a las almas que a él se encomiendan. Paréceme ha algunos años que cada año en su día le pido una cosa y siempre la veo cumplida. Si va algo torcida la petición, él la endereza para más bien mío.
(...) En especial personas de oración siempre le habían de ser aficionadas; que no sé cómo se puede pensar en la Reina de los ángeles, en el tiempo que tanto pasó con el Niño Jesús, que no le den gracias a san José por lo bien que les ayudó en ellos. Quien no hallare maestro que le enseñe oración, tome este glorioso santo por maestro y no errará en el camino".
En un mundo tan lleno de palabrería hueca, resulta estimulante tomar como modelo a un hombre que no dice ni una palabra en los evangelios. Nos dijo una vez Santiago Guerra que, en un cono invertido, el silencio era el vértice de encuentro con la divinidad. El silencio total, el eterno silencio es el lugar teologal por excelencia. Y que todo lo otro era distracción apresurada.
Un abrazo.
Publicar un comentario